martes, 17 de marzo de 2009

Biografia Poison

POISON comenzó su historia en el año de 1983 en Harrisburg, Pennsylvania, Estados Unidos. Entonces conocidos como Paris. Poison es tal vez el único grupo de glam de los Ochenta que alcanzó reconocimiento a nivel mundial. De manera intencional Poison utilizó una imagen que recordaba mucho a grupos como The New York Dolls o Hanoi Rocks. Sin embargo, las canciones y sus espectaculares conciertos hicieron de Poison un grupo multi-platino además de conseguir un sinfin de seguidores alrededor del mundo. De igual forma, tambien surgieron cientos de imitadores. Hasta nuestros días, Poison sigue en activo, grabado discos, haciendo giras y conservando a un gran número de fieles seguidores. Paris (el nombre inicial del grupo fue The Kidz, pero no duró mucho) se formó por iniciativa de el vocalista Bret Michaels y el bateria Rikki Rocket, quienes se conocieron gracias a que Rikki era el estilista de la hermana de Bret. Ambos formaron parte de un grupo denominado The Spectres. Posteriormente reclutaron al bajista Kuy Kendall, mas conocido como Bobby Dall y al ex-guitarrista de Dirty Angel, Matt "Ko Ko" Smith. Con esta alineación y ya con el nombre de Poison grabaron un demo, el cual incluía estas tres canciones, "Rock Like A Rocker", "Razor's Edge" y "Steal Away". El legendario Kim Fowley (conocido por grabar los discos de The Runaways, entre otros más) convenció al grupo de mudarse a Tinseltown en Marzo de 1984. Poison entonces se preparó para grabar lo que debía ser su album debut, sin embargo, las relaciones entre el grupo y Fowley no funcionaron y el proyecto quedo enlatado. Pese a todo, Poison empezó a presentarse en el circuito de clubes de Los Angeles con todo su espectaculo. Poison (entonces manejados por Vicky Hamilton) no tardaría mucho de hacerse de un buen número de seguidores y de llamar la atención de la gente de Atlantic Records, para quienes la banda grabaría otro demo bajo el mando de Jim Faraci. Las canciones que formaron parte de este demo fueron "#1 Bad Boy", "Want Some, Need Some" y "Blame It On You". Al final Atlantic decide no firmar a la banda. La frustación del grupo al no conseguir el contrato con Atlantic se incrementaría por la salida de Mattt Smith. El guitarrista decidió dejar al grupo y regresar a Harrisburg para estar con su novia, quien estaba esperando el primer hijo de ambos. Más adelante Smith formaría parte del grupo Syn'dcats. De inmediato el grupo realizó audiciones para encontrar a su nuevo guitarrista. Entre los que audicionaron se encontraba Slash, quien posteriormente alcanzaría fama como guitarrista de Guns N'Roses. El elegido para el puesto fue el ex-St. James y Screaming Mini, C.C. DeVille. Finalmente con esta alineación, Poison estaba a punto de sacar su album debut para la pequeña compañía Enigma, subsidiaria de Capitol Records.
Look What The Cat Dragged In, fue producido por Rik Browde y grabado en en tan solo 12 días con un presupuesto de 23 mil dolares. Para promocionar el album, Poison salió de gira por los Estados Unidos siendo telonero de grupos como Quiet Riot, Loudness y Cheap Trick. La fuerte rotación del video de "Talk Dirty To Me" en MTV y sus espectaculares presentaciones conseguirian colocar al disco en las listas del Billboard. Mientras tanto, Poison andaría de gira junto a Ratt. El album alcanzaría el disco de oro para 1987 y rapidamente se convirtió en disco de platino poco tiempo después. Look What The Cat Dragged In vendería más de 3 millones de copias tan solo en los Estados Unidos además de darle a Poison tres hit singles, "Talk Dirty To Me", "I Want Action" y "I Won't Forget You". Con Poison listo para entrar al estudio de grabación, surgieron los rumores de que Paul Stanley (KISS) sería el productor del segundo album del grupo, que entonces se pensaba sería titulado Swallow This. Estos rumores empezarona circular desde que el legendario guitarrista de Kiss tocara junto a Poison durante el Texxas Jam '87, el cua fue encabezado por Aerosmith, ahí interpretaron el clásico "Strutter". Finalmente esto no sucedio, al parecer por los compromisos de Stanley con Kiss. Aun así, Poison se daría el lujo de grabar el himno de Stanley y compañía, "Rock And Roll All Nite" para el Soundtrack de la película Less Than Zero. El segundo album de Poison, retitulado Open Up And Say...Ahh! saldría en 1988 producido por Tom Werman (Cheap Trick, Mötley Crüe). Este disco superó por mucho a su antecesor. Cuatro hit singles surgieron de este album, incluyendo el primer Número 1 del grupo, "Every Rose Has It's Thorn". Open Up And Say...Ahh! sobrepasó la marca de los 6 millones de copias vendidas en los Estados Unidos. Recien salido el disco, Poison estuvo abriendo los conciertos de David Lee Roth para posteriormente encabezar su propia gira teniendo como soporte a grupos como Tesla, Lita Ford y Britny Fox. La gira fue considerada de las mejores del año, mientras que los videos de "Nothin' But A Good Time", "Your Mama Don't Dance" y Fallen Angel" se colocaban alto en las listas de popularidad de la cadena MTV. Por cierto, en relación al video de "Fallen Angel", Bret Michaels se relacionó de manera sentimental con la modelo de este video, Suzie Hatton. A principios de 1990 sale a la venta el primer home video del grupo, titulado Sight For Sore Ears. Este video home incluía los ocho videos de Poison extraidos de sus dos primeros discos, además de comentarios del propio Bret Michaels. En ese mismo año, Poison daría sus primeros conciertos en el Reino Unido en el Marquee de Londres y el Rock City en Nottingham. Posteriormente se presentarían ante más de 72'000 fanaticos como parte del festival Monsters Of Rock junto a Whitesnake, Aerosmith, London Quireboys y Thunder.
Con la salida del tercer album Flesh And Blood, (producido por el mega-productor Bruce Fairbain , conocido por sus trabajos con Bon Jovi y Aerosmith) el público observó una gran madurez en el grupo. Ya para este entonces, Poison había dejado a un lado la imagen 'glam' con la cual se dieron a conocer. Este album alcanzó casi los 4 millones de copias vendidas tan solo en los Estados Unidos y fue certificado triple platino en Canada, además de alcanzar el status de disco de platino en países como Chile y Australia. Flesh And Blood le dió al grupo éxitos como "Unskinny Bop" y "Something To Believe In", esta última fue escrita por Bret Michaels tras la muerte por sobredosis de Kimo Maano, uno de los guardias de seguridad de Poison. Pronto se daría inicio a una espectacular gira teniendo como invitados inicialmente a Warrant. hasta que las fricciones entre ambos forzaron a este último a salir de la gira en medio de una guerra de declaraciones. Entre los grupos que participaron durante este gira estuvieron Don Dokken, Slaughter, Alice In Chains, Bulletboys y Trixter. El concierto de Reno resulto ser uno en particular especial cuando se les unió en el escenario Jimmy Page (Led Zeppelin) y David Coverdale (Whitesnake). También en 1990, Poison apareció en el programa MTV Unplugged haciendo versiones acústicas de temas como "Talk Dirty To Me", "Your Mama Don't Dance", Unskinny Bop" y "Every Rose Has Its Thorn". Para mediados de 1991 las tensiones en el interior del grupo empezaron a incrementarse forzando al grupo a tener que admitir que tanto Bobby Dall como C.C.DeVille se encontraban en clínicas de rehabilitación por su adicción a las drogas. El grupo canceló varias presentaciones, dando origen a los rumores sobre la posible disolución del grupo, en especial trás la cancelación de un festival en Iceland. En esta ocasión DeVille se molesto porque según él, no fue informado de la cancelación de este evento y tomó un avión para asistir a la presentación. Finalmente la ruptura de C.C. con el grupo se daría después de la presentación de Poison en los premios MTV de ese año, cuando Bret y C.C. se agarraron a golpes en los camerinos apenas y terminaron de tocar. En Noviembre sale el disco doble en vivo Swallow This Live. Para promocionar este nuevo album se tenía pensado un video para la canción "So Tell Me Why", en el cual se incluía a todo el grupo.
Trás la salida de C.C., en el video solo aparece Bret Michaels. Trás su salida, DeVille inició un grupo de jazz fusion denominado The C.C.DeVille Experience. A los pocos meses después, el guitarrista se encontraba trabajando en un nuevo proyecto con el bateria Carmine Appice (Vanilla Fudge, Cactus, King Kobra) y el bajista Jimmy Bain (Rainbow, Dio). Este proyecto no duraría mucho y terminó para el año de 1992. Por su parte Bobby Dall ponía al resto del grupo en un descanso obligatorio al lastimarse sus dedos en un accidente.El bajista aprovecho su tiempo de recuperación para dedicarse a su primer hijo Zachary Brandon Dall, quien acababa de nacer. Además en ese lapso llego a producir al grupo originario de Los Angeles, Rozy Coyote. Bret Michaels por su parte aprovecho su tiempo libre tocando junto al grupo Hollywood Gutter Cats además de componer y producir el album de debut de su novia Suzie Hatton, Body And Soul. Michaels también colaboró durante ese tiempo con algunas canciones para Stevie Nicks y Tuff, además de participar como actor invitado la series de televisión "Burke's Law". POISON estaba bajo presión de su discografica para el lanzamiento de un nuevo album y de conseguir un nuevo guitarrista. Muchos nombres se mencionaron como posibles candidatos para este puesto, George Lynch (Dokken) y Blues Saraceno eran algunos de los que se mencionaban. Finalmente el elegido fue el guitarrista de apenas 20 años Richie Kotzen. A pesar de su corta edad, Kotzen ya tenía en su haber 3 albums con la discografica Shrapnel Records además de andar de gira abriendo los conciertos de artistas como The Fabulous Thunderbirds, Greg Allman y The Smithereens. Rapidamente Poison se metió al estudio con su nuevo guitarrista para grabar su nuevo album originalmente titulado Resurrection, bajo la producción de Richie Zito. Finalmente para 1993, Native Tongue salía a la venta.
El nuevo album resultó ser una verdadera sorpesa para los fans. La inclusión de Richie Kotzen en la banda era notable en el nuevo sonido. Sin duda este era el mejor trabajo de Poison hasta la fecha y para promocionarlo se lanzó el sencillo "Stand" el cual contaba con la participación del coro de la Iglesia Aim, mismos que aparecen en el video. Pese a la gran calidad de este trabajo, la recepción fue bastante fría, en parte porque el mercado americano ahora se encontraba concentrado en el movimiento grunge surgido apenas un año atrás. Pese a tener todo en contra, Poison se embarcó de nueva cuenta en una gira por los Estados Unidos e Inglaterra y apareció en programas como el de David Letterman y Arsenio Hall. El video de "Stand" estuvo dentro de los primeros 10 en el programa MTV's Most Wanted. El segundo sencillo, "Until Suffer Some (Fire & Ice)" también se colocó dentro del Top 20 del Billboard. La presentación de Poison en el Hammersmith Apollo en el Reino Unido fue filmada para ser editada en un nuevo video, el cual fue titulado 7 Days Live. Desafortunadamente los problemas dentro del grupo aparecieron de nuevo cuando se descrubrió que Kotzen tenía una relación secreta con la novia de Rikki Rockett, por lo cual fue inmediatamente despedido. Kotzen regresó a su carrera como solista y al momento de salir de Poison se estuvo comentando la posibilidad de entrar al grupo The Black Crowes. Esto nunca sucedio, pero para 1999 entró a Mr. Big en lugar de Paul Gilbert. Bret Michaels también puso en riesgo el futuro de la banda y el de él mismo cuando sufrió un grave accidente en su Ferrari. Por su parte, DeVille firmó un acuerdo con Hollywood Records, la compañía propiedad de Walt Disney Corporation. El guitarrista formó una banda con el ex-bateria de Kingdom Come, James Kottak y el bajista original de Warlock, Tommy Henrikson. DeVille tenía pensado como vocalista a Mats Leven (Treat, ex-Swedish Erotica) para completar el grupo pero el proyecto finalmente se disolvio. DeVille también formó otro grupo llamado Needle Park, con los ex-Sweet Savage, el vocalista C. Jones y el bajista Adam Hamilton, pero este grupo también tuvo una duración bastante corta. Adam Hamilton regreso al grupo No. 9 y posteriormente formaría parte de L.A.Guns. Poco después, DeVille inició un tratamiento para librarse de la adicción a las drogas, el cual seguiría por varios años. De regreso a Poison, el guitarrista Blues Saraceno entró para reemplazar a Richie Kotzen ya hacia finales de 1993, Saraceno fue la primera elección para sustituir a C.C.DeVille. Junto con el nuevo guitarrista, salieron de gira por vez primera en Latinoamérica, dando una serie de conciertos en México, Brasil, Chile y Argentina con gran éxito. Después de esta gira de tres semanas, Saraceno fue anunciado de manera oficial como parte de Poison. Pronto se iniciaron los planes para un nuevo album. Bret empezó a trabajar en una película que el mismo habia escrito, A Letter From Death Row la cual sería acompañada por su respectivo album. No hacía mucho que Bret había hecho su debut como actor haciendo el papel de una estrella de rock llamado Roger Cooper para la serie dramatica "Burke's Law". A Letter From Death Row fue producida junto con su socio, el actor Charlie Sheen quien hace una aparición especial dentro de la película al igual que su padre Martin Sheen. Michaels también estuvo en la mira de los tabloides al empezar a salir con la estrella de "Baywatch", Pamela Anderson. La pareja incluso inició un negocio juntos al abrir un restaurante en asociación con el actor de "Picket Fences", Costas Mandylor. El escandalo no fue ajenao a la pareja cuando se empezó a difundir un video de ambos teniendo relaciones sexuales. El hecho inicio una serie de batallas legales para demandar el responsable de la comercialización de este video. Michaels no duraría mucho con Pamela y al poco tiempo la actriz iniciaría una nueva relación con el bateria de Mötley Crüe, Tommy Lee. Poison entró a los estudios para grabar su sexto album Crack A Smile bajo la producción de John Purdell y Duane Baron conocidos por su trabajo con Ozzy Osbourne y Alice Cooper. Este nuevo disco fue realmente satisfactorio para los integrantes de Poison, lograron llevar más allá el sonido obtenido en Native Tongue pero sin perder el toque distintivo de Poison.
Crack A Smile estaba repleto de sencillos potenciales, desde la acustica "Best Thing You Ever Hada" hasta la casi punk "Doin' As I Seen On My TV", pasando por grandes temas como "That's The Way I Like It", "Sexual Thing", "Mr. Smiley" y el cover de Dr. Hook, "Cover Of The Rolling Stone". Para mala fortuna y pese a la gran calidad de este nuevo album, Capitol Records optó por enlatarlo y en su lugar editó la recopilación Poison's Greatest Hits 1986-1996, la cual incluía todos los grandes exitos de Poison además de los temas "Sexual Thing" y ""Lay Your Body Down" de las sesiones del Crack A Smile como bonus tracks. La decisión de Capitol fue muy decepcionante, tanto para el grupo como los fans. Algunos seguidores lograron hacerse de copias de este album, convirtiendose en una pieza muy preciada por los coleccionistas y usuarios del internet. Durante un buen tiempo este album fue conocido como "The Lost Album" (el album perdido). Con el disco de éxitos en el mercado en lugar del que habían grabado, Poison decide tomarse un descanso y Blues Saraceno opta por salir de la banda para dedicarse a otros proyectos. Uno de ellos fue el grupo Gorgeous George el cual formó poco despues de su salida del grupo. Saraceno también estuvo durante un corto tiempo en la banda de heavy metal UFO antes de que estos regresaran con su guitarrista original, Michael Schenker. Próximo a editar la película A Letter From Death Row y su respectivo soundtrack, Michaels siguió con su interes en el mundo del cine, haciendo apariciones especiales en películas como In God's Hands, filmada en locaciones en Bali. Michaels también tenia programado aparecer en Celebrity Pizza, Last Child (junto a Martin y Charlie Sheen y Tia Carrere) además de un episodio de la serie erótica de television "Red Shoe Diaries" junto con su novia, la actriz y modelo Kristi Lynn Gibson. El 14 de Agosto del 97, Michaels dió su primer concierto como solista en el club Billboard Live en el Sunset Strip de Hollywood. Michaels estrenó material de su album como solista y la banda que lo acompaño estaba formada por los guitarristas Bart Walsh (Atomic Punks) y Gabriel Moses, el teclista Lorenzo Pryor, el bajista Billy Russo y el bateria Scott Patterson. Finalmente para el Verano de 1998, Michaels editó el album 'A Letter From Death Row bajo su propia compañía Poor Boy. En el disco participaron sus compañeros en Poison, C.C.DeVille y Rikki Rockett. Rikki Rockett se mantuvo ocupado dentro del mundo de los comics. Entre los años 1995 y 1996, Rikki puso a la venta la serie "Sisters Of Mercy", en donde los personajes principales estaban inspirados por su novia Malina y su hermana Mariah. Se planeó también una línea de figuras de acción inspiradas por la serie. Para 1998 C.C.DeVille la estaba de vuelta en Poison, pronto surgieron los rumores sobre una posible gira junto a Whitesnake, Def Leppard y Mötley Crüe, pero gracias a los enormes egos de estas bandas esto nunca llego a suceder. Fue hasta el año siguiente en 1999 cuando finalmente se organizó la gira "Greatest Hits" por los Estados Unidos, teniendo como bandas invitadas a Ratt, Great White y L.A.Guns. La reunion coincidió con el reconocimiento otorgado por la BMI a la canción "Every Rose Has it's Thorn" por ser tocada más de un millón de veces por la radio americana. También para ese entonces el album Greatest Hits 1986-1996 llegaba al millón de copias vendidas, superando por mucho a discos similares de sus contemporaneos. Con esto, Poison sobrepasaba los 15 millones de discos vendidos tan solo en los Estados Unidos. En ese mismo año, se estreno por la cadena VH1 el especial "Behind The Music" de Poison, en el cual sus integrantes contaban su propia historia desde sus inicios y con todos sus problemas. El especial contaba con escenas en vivo grabadas durante un concierto en Detroit de su actual gira. El programa fue visto por 5.1 millones de televidentes el día de su estreno. Durante esta gira se grabaron un par de conciertos con la intención de editar un nuevo album en directo, en el cual se incluirían 5 temas nuevos de estudio. El título inicial de este album fue Live Plus 5. Para los temas de estudio se estuvieron manejando los nombres de diversos productores, entre ellos el de Bob Ezrin (Pink Floyd, Alice Cooper, KISS) pero finalmente la producción correría a cargo del productor Richie Zito quien trabajó con ellos previamente en el album Native Tongue. Para cuando la gira terminó, C.C. ya había formado un nuevo grupo llamado The Stepmothers, firmando contrato con Portrait Records la cual era dirigida por el guru del AOR, John Kalodner para Sony Music. Poco después DeVille le cambió el nombre a Samantha 7. La insistencia de DeVille para que su nuevo grupo formara parte de la nueva gira de Poison, creo nuevas fricciones dentro del grupo dando por resultado la salida por segunda vez del guitarrista. De inmediato se anunció la inclusión de Tracii Guns (L.A.Guns) en Poison, pero un par de semanas después C.C.DeVille esta de regreso. A la par, Rockett empezo con los preparativos de un album de covers con temas de conocidas bandas de glam de los Setentas. Bajo el título de Glitter For Your Soul, Rikki invitó a diferentes músicos para que lo asistieran en esta nueva aventura, entre ellos Bret Michaels, Blues Saraceno, Chuck Garrick (bajista de DIO), John Corabi (Union,ex-Mötley Crüe) y Jizzy Pearl (Love/Hate, L.A.Guns, Ratt). El 2000 vería por fín la salida del denominado "album perdido". Crack A Smile...And More! salió a la venta gracias al interés que había despertado Poison en los últimos años y a la insistencia de los fans en que este album fuera editado de manera oficial. Además de los 12 temás que originalmente formaban el disco, se incluyeron los temas "One More From The Bone" y "Set You Free", además de un demo sin finalizar de estas mismas sesiones. Tambien apareció en este album la canción "Face The Hangman" la cual era originalmente un lado B editado solo en Europa y también 4 de los 6 temas interpretados en el MTV Unplugged de 1990. Meses después salió el album en vivo Power To The People bajo el propio sello de la banda, Cyanide Music. Este album marcaba el debut en la voz principal de C.C.Deville en un album de Poison con la canción "I Hate Every Bone In Your Body But Mine". Seguido de una nueva gira ahora con los grupos Cinderella, Dokken y Slaughter como teloneros. La alta asistencia de público llamó la atención de propios y extraños, demostrandole a muchos detractores que Poison podía llenar grandes arenas, mientras que muchos artistas de moda no lo podían hacer. Poison filmo su primer video en más de 6 años para la canción "Power To The People". Dicho video pudo ser visto unicamente vía internet. En ese mismo año salió a la venta el album tributo Show Me Your Hits: A Salute To Poison, producido por el propio Bret Michaels y que contaba con la participación de gente como Bruce Kulick (Union, ex-KISS), Slaves On Dope, el actor Pauly Shore (con una cómica versión de "Unskinny Bop"), Total Chaos, Mark Kendall (Great White), entre otros más. Para el final de la gira, DeVille y su banda, Samantha 7, ya tenian su album a la venta y una gira por diversos clubs de la unión americana e inluso algunos lugares en el Reino Unido y Europa. Lamentablemente el album no tuvo la respuesta esperada y a Samantha 7 le fue terminado su contrato junto a otros artistas firmados por Portrait Records como Cinderella y Pat Benatar. El 2001 también tendría una gira de Poison durante el Verano. La gira "Glam Slam Metal Jam" daba inicio durante el mes de Mayo en Texas con la participación de Warrant, Quiet Riot y Enuff Z'Nuff además de Vince Neil, Great White y The Bulletboys en algunas fechas selectas. La gira incluía una parada en el festival Little River Rockfest junto a grupos de la talla de Styx y Survivor. Durante este año Poison sólo edito una canción para promocionar la gira, "Rockstar" la cual estuvo disponible de manera gratuita a traves de su website. Por su parte, Capitol Records puso a la venta un DVD titulado Greatest Video Hits, con todos los videos hechos por Poison incluyendo el video para la canción "Power To The People"'. La inclusión de Warrant en la gira de Poison fue emocionante para muchos fans, pero quedo claro que las diferencias entre ambas bandas aun estaban presentes. Rikki Rockett tuvo algunos altercados con el bateria de Warrant, Mike Fasano. Para mala fortuna del grupo, al transcurrir la gira, el bajista Bobby Dall tuvo que ser intervenido quirurgicamente de emergencia debido a una lesion en la parte alta de la espalda en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska. Un total de 22 conciertos tuvieron que ser cancelados debito a esta razón. A Bobby Dall le fue ordenado resposo total durante un lapso de casi 5 meses. Para finales de este año Poison ya se encontraba en el estudio de grabación preparando su primer album de estudio completo junto a C.C.DeVille en más de una década. Casi a la par, Bret Michaels estuvo trabajando en su nuevo album como solista, que saldría después de el de Poison.
Producido por Thom Panunzio, Hollyweird salió a la venta en la primer mitad del 2002 justo antes de iniciar la gira. El primer sencillo de este album fue un cover de The Who, "Squueze Box". Esta canción la solía tocar Poison en sus inicios, cuando aún eran conocidos como Paris. El album fue recibido con reacciones diversas por parte de los críticos y de los fans. "Squeeze Box" se coloco de manera regular en las estaciones del género. Para la gira correspondiente, Poison volvió a tener a Cinderella y haciendo su aparición por primera vez estuvieron Winger y Faster Pussycat. La gira inicio el 16 de Mayo en Tupelo. Por cuarta ocasión, la gira pondría a callar a todos sus detractores demostrando el poder de convocatoria de las bandas de hard rock. En Clarkston, Michigan tuvieron una asistencia de 15 mil personas y en Milwaukee, Wisconsin de 13 mil. La influencia de Poison en las bandas nuevas quedo de manifiesto cuando en el PNC Bank Arts Center en Holmdel, New Jersey los cuatro integrantes de la banda de nu-metal, Drowning Pool se subió junto a Poison al escenario para una versión del clásico de KISS, "Rock And Roll All Nite".desde estas fechas hasta hoy solo han editado dos trabajos, "Poison'D" y el directo "live, raw and uncut"

lunes, 8 de diciembre de 2008

viernes, 5 de diciembre de 2008

Edurocks - nueva etapa






Primer ensayo.
todo ha empezado hace 3 semanas,Edurocks me ha ofrecido participar en la grabacion de su nuevo disco y sin mas nos hemos puesto al tajo,me ha pasado 3 maquetas de lo que sera el nuevo disco y la verdad que las primeras escuchas no suenan mal,pero habrá que pulir muchas cosas,no puedo anticiparos nada de como sonara gañanesss,eso ya lo vereis cuando llegue el momento.
La cosa ha ido bastante rapida ya que ha mirado unos locales para ensayar por horas y la verdad no es que sea barato,pero esta claro que hay que hacer las cosas de otra manera para que esto vaya bien,asi que hemos cogido 10 horitas y ya hemos empezado con ello.
Yo llevaba ya 6 meses sin tocar y no sabia como iria el primer dia...aparte de que no dispongo de mucho tiempo para ensayar son muchisimas las ganas que tengo de volver a hacer algo y me he puesto manos a la obra...sinceramente no se como va a salir.
Hemos decidido por ser el primer dia centrarnos en los temas que grabe para su primer trabajo,"Recuerdos" y "Pequeño amigo" y la verdad que para asombro de los dos ha sonado demasiado bien,más de lo que esperaba asi que seguiremos preparando mas temas para la semana que viene y ya os contare como va todo.Por cierto,Edu se ha traido su nueva adquisicion...una Dean como la del mismisimo Michael Schenker y suena de lujo... echare de menos la flyng V por que han habido muy buenos momentos con ella..pero son nuevos tiempos y van llegando los cambios.
Segundo ensayo.
Pues nada,ha sido una semana dificil y con apenas tiempo para ensayar,unicamente he dispuesto de unas horas el mismo domingo antes de ir al local y hoy nos hemos atrevido con "intentando volar" (tema al cual le tengo un cariño tremendo) y uno de los temas nuevos que tiene ya casi preparados y del que no os puedo anticipar tampoco el nombre aparte de repasar los temas de la semana pasada.
Ha sonado muy bien otra vez.algun pequeño fallo perdonable por lo poquito que llevamos con ello, y hemos contado con la presencia de nuestro inseparable amigo Javito.
Esta semana hemos tenido una muy buena noticia ya que Edu conoce a un bateria que ha dejado su banda y tiene un local compartido,el majadero sin perder el tiempo le ha tirado los tejos "musicalmente hablando claro esta " y el resultado es que ya tenemos bateria y posiblemente local por un lado y por otro andamos detras de un guitarra solista que no lleva mucho con esto pero esta con ganas de enbarcarse y no toca mal asi que en poco tiempo empezaremos a rodar los 4 y eso nos dara mucho juego para componer y ver como encaminamos esta etapa.
Que mas puedo contaros de lo acontecido esta semana...pues otra cosa que para mi llevaba muchisimo tiempo esperando hacerme con ella y por fin ya la tengo por aqui.
Es mi nueva b.c. rich revenge guitar. en blanca y con el borde negro.una MARAVILLA con mayusculas ya que impresiona verla y mas tenerla .
La semana que viene miraremos otro de los temas nuevos y "Todo es mentira",el trallazo de "angel y diablo" pero tiene una digitacion rapida y dificil para mi,me costara un poco hacerme con el tema.

Tercer ensayo.
esta semana he tenido algo mas de tiempo para los ensayos,de hecho me he centrado mucho en "Todo es mentira" ya que va a ser la que mas trabajo me cueste,por lo demas todo a ido bastante bien,repaso a todo lo que ya tenemos con anterioridad y el 2º de los temas nuevos...al principio no ha sonado muy alla pero despues de ajustar un par de cositas por unos desafines lo hemos cogido muy rapido.la cosa marcha bastante bien salvo algun pequeño fallito por mi parte.
De los temas nuevos puedo deciros que no suenan nada mal.El primer dia tras oirlos la verdad que me quede un poco ...no sabria como explicarlo,pero solo eran unas bases,ya sabeis como son estas cosas,hay que pulirlas un poco y retocarlas cosa que Edurocks tiene muy buena mano para ello y lo cierto es que si pudierais oir los temas ya terminados mas de uno opinariais lo mismo.

Estos dos ultimos ensayos los he hecho con el b.c.rich,suena tremendo en un local subidito de volumen,el fender como siempre suena de maravilla pero tengo un problemilla con el gancho de la correo y se me suelta cada dos por tres.tenemos una bateria en el local donde solemos hacer un descansito atizandola y sacando algunos riffs para temas nuevos,de hecho tenemos ideas para un par de temas que iremos trabajando un poco mas adelante cuando se incorporen los dos nuevos integrantes si todo va bien.De momento esto es todo por esta semana,el domingo habrá nueva sesión y veremos si todo sigue sonando bien.

domingo, 16 de noviembre de 2008









Extremoduro – palacio de los deportes - 14-11-2008
Extremoduro revienta los fusibles del palacio de los deportes ante la expectación de más de 14.000 personas en un grandioso concierto.

La noche era fría en Madrid y tras tomarnos la copa de rigor Frodcatley y yo nos decidimos a entrar en el recinto ansiosos por ver a una de nuestras mejores bandas nacionales,tan odiada por unos y tan querida por otros…
El concierto se abrio a cargo de “Doctor Deseo” que nos harian calentar motores para lo que vendria después y dejar el ambiente muy animado.
Banda bilbaína muy conocida en su ambiente y con una larga trayectoria de casi 20 años,son un grupo historico y personal dentro de la escena de rock vasca con una amplia carrera discografica,su sonido entre el pop-rock , el cabaret, la provocación y sus letras inteligentes les han llevado a reclutar su legion de seguidores incondicionales.
Su último álbum “Sexo, Ternura y Misterio” grabado entre el Verano y navidades de 2007, ha sido producido y registrado por Iñaki Antón “Uoho” en los Estudios Muxik.
Con media hora de retraso y un ambiente muy cargadito a punto de explotar ( mas de 14.000 asistentes) por la incontinencia de ver a unos Extremoduro que nos han tenido privados de hacerlo durante 4 largos años, sonaban los acordes de “Deltoya”,para mi un comienzo algo inusual ya que andaba acostumbrado al clasico “Sol de invierno” que esta vez se quedaba fuera del repertorio…robe ataviado con su caracteristica indumentaria “hippie” hacía su entrada.
“Pepe Botika” y “Quemando tus recuerdos” continuaban enfervoreciendo a la masa hasta llegar a los temas que representan “la ley innata”, su último trabajo y disco de oro: “Dulce Introduccion Al Caos”, “Primer Movimiento El Sueño”, “Segundo Movimiento Lo de Fuera”,temas que quizas enfriaron un poco al público dada la larga duración de cada uno ya que se van casi a los 7 minutos y pueden resultar inadecuados para un directo pero es incuestionable que cuentan con una innegable calidad.


La complicidad entre robe y su gran amigo y compañero “Uoho” se sucedieron durante toda la noche,el resto de la banda esta formada por J.I. Cantera a la batería y Miguel Colino en el bajo,con una gran actuación por parte de ambos a lo largo del recital.
Con "Buscando una luna" llegó el ecuador y pareció recuperarse el ritmo. Sin embargo, la fiesta no duró demasiado, de pronto el sonido se interrumpió debido a un fallo técnico en el escenario, pese a que la gente creyó que se trataba de un corte intencionado y siguió cantando durante varios minutos. El problema se solucionó momentáneamente ya que en el trascurso de “Pedrá”volvió a repetirse el problema y tras haber anunciado el habitual descanso de 15 minutos que hacen en cada uno de sus conciertos este se prolongo durante bastante mas hasta solucionar definitivamente la perdida total de sonido, uno de los responsables salió al escenario para disculparse en nombre de la banda lo cual fue recibido con aplausos por el público,y es que en noches tan gloriosas como esta que nos acontecía se puede perdonar cualquier cosa.
Este Parón siempre ha sido un momento critico en los conciertos de Extremoduro ya que los descansos de la banda no se limitan mas que a un exceso de drogas lo cual solo ha servido para hundir completamente el show en la mayoria de las veces que los he visto.
Este no fue el caso en esta afortunada noche en la que disfrutamos de los mejores Extremoduro del momento con un robe muy centrado y un Uoho realmente formidable a la guitarra.
Abrieron la segunda parte con "Papel Secante", y Robe que, como de costumbre, suele dirigirse al auditorio en pocas ocasiones lanzó un grito profundo en "Sucede". El cantante, guitarrista y compositor hizo alarde de una voz profunda aunque cascada, que le aguantó en firme hasta las últimas notas de hits como "Santby", "Puta", “so payaso”,los clasicos se sucedian…la para mi muy muy entrañable “Central nuclear”, ”salir”, "Jesucristo García" uno de los temas con los que Extremoduro dio el salto a la fama supuso el clímax de la noche, el instante en que el escenario vibró con más electricidad y el público echó el resto tras disfrutar de un momento espectacular en el que la banda alargaba el tema para lucimiento de su lider que no paraba de andar de un lado a otro del escenario machacando las 6 cuerdas con riffs y punteos hasta finalizar este gran tema que catapultó a la banda en su día, sin duda es la bandera de su carrera por excelencia.
Poco después, el cantante extremeño anunció que llegaba la hora de cerrar con un: "Hasta el próximo año. O si no, al otro o al otro, Os queremos" (esperemos no sean tantos)… Sin embargo, el verdadero adiós no llegó hasta tres canciones más tarde, cuando con "Ama y ensancha el alma", Robe se despidió haciendo un leve gesto con la mano, de hecho, no volvió a aparecer en el escenario junto al resto del grupo cuando salieron a saludar. Extremoduro volverá a subirse mañana por la noche al mismo escenario, donde repetirá también el aforo completo aunque en esta ocasión estará teloneado por el grupo “Memoria de Pez” para cerrar definitivamente su "Gira 2008".En definitiva,una espectacular, grandiosa y apoteosica noche en la que pudimos disfrutar todos los allí presentes de la banda de rock nacional que mas seguidores mueve en este pais para disgusto de muchos y para mi una noche más especial aún si cabe que he tenido el placer de disfrutar como siempre de otro conciertazo con un gran amigo personal como es Frodcatley.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Megadeth - so far, so god...so what!

Megadeth - so far, so god...so what! (1988)
So Far, So Good... So What! es el tercer álbum en estudio de la banda norteamericana de thrash metal Megadeth.
Lanzado por Capitol Records en 1988. Un remix y una versión remasterizada, con varios bonus tracks , fue lanzada en el 2004.
Si en el anterior trabajo ya habian creado himnos que a dia de hoy seran recordados en cada concierto de megadeth en este trabajo se empieza a ver unos temas mejor compuestos y mas trabajados por parte de mustaine,muy destacable tambien por unos excelentes cambios de ritmo y que seria el inicio de los grandes trabajos que vendrian mas adelante para muchos,aunque para mi personalmente ya comenzaron con el peace sells…
El album comienza con un espectacular tema instrumental “Into the Lungs of Hell” lleno de fuerza y velocidad que engancha desde su primera escucha,enlazado con “Set the World Afire”tema que recuperaron en sus directos para la gira del album “system has failed” y tambien iniciado por un impresionante riff marcan la esencia del mas puro megadeth.
"Anarchy in the U.K." version de la banda de punk Sex Pistols. En este tema participa el guitarrista de Sex Pistols Steve Jones y la que es sin duda alguna para mi mejor versión hecha jamas por un grupo de este tema.como anécdota aquí se podria contar que la letra fue retocada por Dave,y al recibir las consiguientes criticas Mustaine se limito a decir que habia entendido mal las letras…original hasta para eso.
"Mary Jane" es uno de esos temas que nos hacen pensar que sera la parte tranquila de este trabajo...pero no es asi,al menos hasta bastante mas adelante mustaine no nos deleito con una balada,este tema va subiendo de ritmo por momentos hasta llegar al extremo en que nos hace parecer que mustaine pierde la cabeza."In My Darkest Hour" fue escrita por Dave Mustaine poco tiempo después de la muerte de su amigo Cliff Burton, Mustaine había sido parte de esta banda en los años 80.
"502" el velocisimo tema en el que como curiosidad tambien destaca Mustaine el accidente que tuvo con su coche contra un policia fuera de servicio por lo cual fue condenado a hacer un tratamiento de desintoxicacion durante la grabacion de este disco... y en el que se encarga de recalcar en su letra sobre la velocidad,alcohol y drogas e infringir las normas para romper la rutina,no esta mal para los sabados noche!!!
El disco cierra con otros dos temazos, "Liar" y "Hook In Mouth" que siguen perfectamente la linea del disco y estan escogidos con acierto para ello.Para mi personalmente este es el mejor disco de megadeth,aunque no por ello quiera decir que los demas sean peores,es para mi la mejor banda con diferencia y no creo que tengan ni un solo trabajo malo aunque esto se que sera muy discutible para muchos de vosotros…

Tracklist:
1. "Into the Lungs of Hell" [Instrumental] (Dave Mustaine) – 3:22
2. "Set the World Afire" (Mustaine) – 5:48
3. "Anarchy In The U.K." (Glen Matlock/Johnny Rotten/Paul Cook/Steve Jones) – 3:01
4. "Mary Jane" (Mustaine/Ellefson) – 4:25
5. "502" (Mustaine) – 3:29
6. "In My Darkest Hour" (Mustaine/Ellefson) – 6:26
7. "Liar" (Mustaine/Ellefson) – 3:20
8. "Hook In Mouth" (Mustaine/Ellefson) – 4:49

domingo, 2 de noviembre de 2008

BIOGRAFIA VENOM
Venom es la banda de heavy metal británica formada por Cronos (bajo y voz), Mantas (guitarra) y Abbadon (batería). La banda se formó en 1979, en Newcastle.Aún cuando es cierto que Venom compartió todo el tiempo muchas de las características básicas y distintivas del black metal ya que es uno de los precursores de este genero, también lo es que, desde su primera grabación disponible (el single “In League with Satan” que incluye dos temas clásicos de la banda: “In League with Satan” y “Live Like an Angel and Die Like a Devil”), se distinguió por la brutalidad y fuerza de su sonido metal salpicado de la crudeza directa del punk. Otra característica inconfundible del grupo fue su continua celebración del satanismo, lo oculto y la épica de las guerras en cada una de sus canciones. Venom es ampliamente reconocido como el grupo pionero del subgénero Black Metal y a su vez, una influencia determinante en el desarrollo de otros dos subgéneros del metal extremo: thrash metal y death metal.
Los orígenes
originalmente se formaron como un quinteto (una voz, dos guitarras, un bajo y una batería) bajo el nombre Guillotine en
1978. Sus influencias originales, o quizás debamos decir las de su guitarrista líder Jeff Dunn, quien lideraba musical e ideológicamente a la banda, fueron la concreción musical entre el punk y el metal de bandas como Motörhead, la atracción por lo oculto de grupos como Black Sabbath y el dramatismo visual de grupos como Kiss.despues de que el vocalista y el bateria originales abandonaran el grupo por diferencias personales (el bateria Chris Mc Peters decidió casarse y el vocalista Dave Blackman se molestó cuando en un ensayo del grupo, su jardín terminó incendiado por fuegos artificiales), el azar determinó que Jeff Dunn conociera en un concierto de Judas Priest en Newcastle a los que para entonces eran miembros de la banda Oberon, el bateria Tony Bray y el Vocalista Clive Archer. Tras hablar y coincidir los 3 en no estar satisfechos con la escena del metal del momento, donde las bandas más pesadas pasaban por ser Judas Priest y Motörhead. Jeff les ofreció a ambos integrarse en la banda.Para finales de 1979, la segunda guitarra de la banda, D Rutherford decidió abandonar también el proyecto por razones personales y el puesto lo ocupo Conrad Lant a quién Jeff había conocido en casa de un amigo común. Para finales de 1979, Venom había definido completamente el carácter musical y lírico por el cual sería conocido, la banda cambió el nombre de Guillotine por el de Venom y sus integrantes adoptaron los nombres sacrílegos por los que hoy se les conoce (Cronos: Conrad Lant, Mantas: Jeff Dunn, Abbadon: Tony Bray, y Jesuchrist: Clive Archer). El bajista original (Dean Hewitt) fue sustituido por el recién llegado Alan Winston. Alan Winston terminaría por dejar la agrupación en menos de un año, una semana antes del primer concierto de la banda en el Club Meth en Wallsend, Inglaterra. Es justo en este momento cuando Conrad Lant asumió la responsabilidad de tocar el bajo, diciendo simplemente que “tocar el bajo no podía ser tan difícil después de todo”. Venom se convirtió de esta forma en un cuarteto con una voz líder (Jesuchrist), una guitarra (Mantas), un bajista (Cronos) y una batería (Abbadon). En abril de 1980, esta formación de Venom entró al estudio para grabar la primera de sus demos incluyendo otros tres temas clásicos de la agrupación: “Angel Dust”, “Raise the Dead”, y “Red Light Fever”. Pero esta sería la única grabación conocida de Venom como un cuarteto, porque Clive dejaría la banda pronto. A continuación la banda se concentraría en componer nuevos temas y en ensayar los que ya tenían, mientras conseguían una nueva voz líder. Fue durante uno de los ensayos como un power trio, que Cronos tomó el micrófono para acompañar uno de los temas recién compuestos por Mantas (Live like an Angel and Die like a Devil) y en seguida, Mantas y Abbadon reconocieron que esa combinación de cánticos guturales y alaridos era precisamente el sonido que estaban buscando para su banda.
La era de Venom
Los primeros años de Venom como un trío estuvieron marcados por la controversia y el asombro de una audiencia ante la brutalidad del sonido de Venom y especialmente para su obsesión por lo oculto y las alegorías
satánicas. Tras el primer concierto de la banda en el “Quay Club” donde todos los componentes eléctricos explotaron varias veces y el departamento de bomberos tuvo que aparecer por todo el humo que emanaba del local, Venom fue expulsado del circuito de clubes de la ciudad. Debido a que por aquellos años en las tierras nórdicas empezaba a sonar fuertemente el grupo Celtic Frost (antes Hellhammer), no faltaron las comparaciones y hubo quienes dijeron que era tan brutal el sonido de Venom que literalmente "hacía ver a estas bandas como hermanas de la caridad". En agosto de 1981 Venom graba su primer L.P. “Welcome to Hell” y aunque es ampliamente reconocido que la calidad del sonido de la misma es ciertamente muy pobre, la acogida por los amantes del género fue inesperadamente exitosa. En “Welcome to Hell” se encuentran ya presentes todos los elementos que caracterizarían el sonido de Venom durante sus primeros años: la afinación en notas muy graves del bajo y la guitarra (Do sostenido), la combinación de alaridos y gruñidos de la voz líder de Cronos, la utilización de diversos efectos (flanger, phaser, chorus, y reverb) para acentuar el ambiente macabro y finalmente, pero no menos importante, las obsesión lírica con lo oculto y en especial el culto a la demonología. “Welcome to Hell” fue seguido de otros dos L.Ps. tan exitosos como el primero.
“Black Metal” en 1982 definió el nombre de todo un nuevo estilo que incluso 20 años después aún mantiene vigencia. “Black Metal” es considerado por muchos el máximo exponente del género e incluía varios de los temas que hoy son considerados clásicos del grupo: Bloodlust, Leave me in Hell, Teacher’s Pet, entre otros.El tercer LP del grupo (At War with Satan) elevó el nivel estilístico de las interpretaciones (incluyendo un tema del mismo nombre en forma de epopeya de 21 minutos que ya había sido introducido en la grabación anterior). At War with… colocó a Venom al mismo nivel que otros grupos exitosos de la época como Iron Maiden y Motörhead. Para 1985 Venom lanza “Possessed” el cual aún cuando en esencia aún conserva los elementos básicos de la banda, coquetea abiertamente con las fronteras comerciales del género proponiendo una visión más refinada del sonido del grupo y alejándose del satanismo clásico para sólo acariciar lo oculto como propuesta. La banda reconoció inmediatamente el rechazo y rápidamente grabó un nuevo álbum llamado “Deadline”, pero este nunca vería la luz porque Mantas decidiría apartarse de Venom para intentar una carrera en solitario.
La decadencia.
Cronos y Abaddon decidieron seguir adelante con la banda y reclutaron a los guitarristas Mickey Hickey y Jim Clare con los cuales grabaron un nuevo LP llamado “Calm before the Storm”, pero contrario a lo que sugiere el título, no hubo calma en absoluto. "Calm" fue completamente ignorado por la crítica y fue estigmatizado por los seguidores como el disco que marcaría el final de la era Venom. En Calm, incluso el inconfundible estilo vocal de Cronos cedió lugar a una interpretación más anodina y musicalmente falta de la agresividad y la esencia del estilo original. El fracaso de “Calm” significó también la salida de Cronos del grupo y el regreso de Mantas con dos de sus compañeros de su recién iniciada banda solista
Mantas, Tony Dolan quien en Venom fue conocido bajo el seudónimo "Demolition Risk" y el bajista Al Barnes, pero Mantas no tuvo mejor suerte que Cronos en su versión de Venom con una sucesión de álbumes fracasados (Prime Evil, Temples of Ice, y The Waste Lands, entre muchos otros). En 1996, Cronos retornó también a Venom tratando de recrear el espíritu que inició a la banda, pero ahora Abaddon sería quien decidiría intentar una carrera aparte de la banda. Su reemplazo sería el hermano de Cronos Antton Lant y con está nueva agrupación Venom grabaría dos nuevos discos en un esfuerzo por recuperar la esencia pérdida de la agrupación original. Para muchos "Resurrection" (2000) recrearía muy cercanamente el espíritu original de la agrupación, pero la gran legión de fanáticos de Venom aún proclama a "At War with Satan" como la última expresión de esta banda originadora del término Black Metal.como la mejor banda.sus dos ultimos trabajos fueron metal black en 2006 y hell en 2008,dos trabajos para mi muy recomendables para los seguidores de este grupo.


YNGWIE MALMSTEEN – “PERPETUAL FLAME”
El nuevo trabajo y los cambios.
El pasado 14 de Octubre por fin y despues de 4 larguisimos años aparecia “perpetual flame”, el nuevo y esperadisimo trabajo del Dios de la guitarra Mr. Yngwie J. Malmsteen.
Este material marca el debut en la banda del vocalista Tim “Ripper” Owens que ha reemplazado después de 6 años a Doogie White,la causa de la partida de este explicada por el propio cantante es que yngwie queria ir en otra direccion musical a la que han estado habituados. la separación fue en buenos términos. Juntos habian grabado “Attack” en 2006 y “Unleash the fury” en 2005.
Recordemos que White alcanzo la fama con el disco “Strangers in us all” de Rainbow.

Una vez mas Yngwie hace lo que mejor sabe hacer, que es "Heavy", aunque a el le guste decir "Heavy Neoclásico", y si a eso le sumamos el virtuosismo del para muchos de nosotros considerado el mejor guitarrista de nuestro tiempo, nos encontramos con un disco de Heavy en letras mayúsculas de principio a fin, incluso en las composiciones mas "tranquilas" como puede ser "Lament".
La formación.
Perpetual Flame fue producido por el propio Yngwie, en tanto el reputado Roy Z se hizo cargo de la mezcla. Además, participan en este nuevo trabajo el vocalista Tim “Ripper” Owens (Judas priest, Iced earth, Winters bane, Beyond fear)
En los teclados Derek Sherinian (Alice Cooper,Dream Theater), en la bateria Patrick Johansson (WASP,G3,Stormwind), y el bajo lo grabo el mismisimo Malmsteen como viene haciendo hace años...
Con esta formacion ya sabeis que no pueden defraudar a nadie!.
Han pasado casi 4 años desde que el guitarrista sueco lanzase su última obra “Unleash The Fury”, demasiado tiempo para componer un trabajo notable, que no sobresaliente, como es este “Perpetual Flame”. A este servidor desde luego le ha sorprendido gratamente el disco. Resulta innegable que esta nueva obra de Yngwie suena a Malmsteen por los 4 costados, eso está fuera de toda duda, no obstante y a pesar de jugar sobre terreno ganador los temas, o muchos de ellos, carecen de gancho alguno más allá del arsenal habitual de Yngwie, es decir, riffs capaces de mover montañas y solos de corte neoclásico ejecutados a la velocidad de la luz.
Tras 6 años con Doogie White al frente, la banda de Yngwie Malmsteen dio la bienvenida hace unos meses a Tim Ripper Owens, quién únicamente se limita a poner aquí sus voces pues todos sabemos que el ogro sueco escribe las letras y compone las melodías de voz por su cuenta, sin importarle un pimiento la opinión de aquel que las va a cantar. Su estilo no encaja mal en las armonías neoclásicas de Yngwie. O así lo veo yo para mi gusto y mi sorpresa. Los temas, carecen de aquellos estribillos mágicos que encumbraron al sueco (Junto a su forma de tocar, por supuesto), a mediados de los 80. Es innegable que Tim Owens se esfuerza y da lo mejor de sí, no obstante, el material de Yngwie creo que requiere de un timbre algo más melódico y suave, y no tan duro y estridente como el de Owens. Esto no deja de ser una apreciación que carecería de sentido si los temas o gran parte de ellos se apoyasen por sí mismos, cosa que no sucede. Malmsteen despliega todo su potencial y entrega 12 temas que por lo general, podrían ser mejores.
El disco.
“Perpetual Flame” se abre con “Death Dealer”, el clásico tema rápido y potente muy característico de casi todas sus entregas de los 90. Precedido por una pequeña intro que no deja lugar a dudas; Estamos ante un disco del maestro Malmsteen, no pasan ni 10 segundos para que Tim Owens ataque con un agudo marca de la casa. “Death Dealer” evidencia lo que sucede a lo largo de todo el disco; El poco peso que tienen los estribillos de los temas. “Damnation Game” se abre con un riff que parece calcado al de “I’ll See the Light tonight” de hace 23 años. El tema en sí posee un sonido ochentero muy logrado en todos los aspectos que sin embargo se desvanece cuando el trasnochado e insulso estribillo hace acto de presencia. Podríamos estar ante el mejor tema del disco, pero un himno requiere de un buen estribillo y desde luego el de “Damnation Game” no lo es. Con “Live to Fight”, algunos errores se subsanan y parece que Malmsteen se reencuentra con el de sus mejores épocas. Con esta pieza de corte clásico y tintes épicos, Yngwie entrega otro potente tema que peca de lo mismo; Cuando le toca despuntar en el estribillo se ahoga y su hunde en vez de levantarse de forma monumental como el resto del tema así lo sugiere, invita e insinúa. Muy a pesar de su título, “Live to Fight” es una de las piezas más oscuras de Yngwie y parece extraída de “Alchemy” o “War to end all wars”, sus discos más tenebrosos.
Con “Red Devil” –tema lógicamente dedicado a sus queridos Ferraris- Malmsteen cambia de tercio y apuesta por un tema rockero mucho más abierto y amigable en lo estrictamente musical. La jugada le sale bien pues desde un punto de vista global, es seguramente el mejor corte del trabajo. “Four Horsemen” sin embargo, es otro tema clásico de Yngwie, rápido, sutilmente oscuro y con algún que otro deje al Power Metal de corte europeo. “Priest of the Unholy” baja el pie del acelerador convirtiéndose en un corte a medio tiempo, épico, cargado de barrocas instrumentaciones que por momentos eclipsan el trabajo solista de Yngwie. Tema notable en este disco, aunque pasable en el conjunto total de su discografía. Con “Be careful what you will for” Malmsteen nos trae de nuevo la velocidad –y es que a grandes rasgos, éste es un disco cargado de temas muy rápidos- y el Heavy Metal más duro. Quizá sea en este tema donde Tim parece sentirse más cómodo, seguramente por ser el que menos aire neoclásico desprende. Para el tramo final del disco, Yngwie Malmsteen se deja 2 instrumentales que bien podrían ser lo mejor de todo el disco, “Caprici di Diablo” y sobretodo la genial y baladística “Lament” (Curioso. Esto es lo más cercano a una balada que vais a encontrar en “Perpetual Flame”). No entiendo muy bien qué forma es ésta de cerrar un disco con 2 temas instrumentales, pero bienvenida sea la decisión. De hecho, me atrevería a asegurar que tanto “Caprici di Diablo” como “Lament”, de haber contado con líneas de voz, serían seguramente lo mejorcito del disco.En un intento por clasificar los discos existen muchas formas de hacerlo podríamos hablar de aquellos que tienen hits en su interior y de los que no los tienen. Hay trabajos memorables de principio a fin y otros aborrecibles desde el primer minuto hasta el último. “Perpetual Flame” no pertenece a ninguno de estos 2 últimos casos, más bien se acerca a los de la primera clasificación. Todos los temas poseen maestría y buen gusto –destilan Yngwie Malmsteen por todos los costados- pero ninguno de ellos destaca lo suficiente como para darle un empujón al resto del disco. A diferencia de otros trabajos, el sueco lo tendrá difícil para rescartar un solo corte para sus futuras actuaciones en directo, muy difícil.
Los temas.
01. Death Dealer
02. Damnation Game
03. Live to Fight (Another Day)
04. Red Devil
05. Four Horsemen (Of the Apocalypse)
06. Priest of the Unholy
07. Be Careful What You Wish For
08. Caprici Di Diablo
09. Lament
10. Magic City
11. Eleventh Hour
12. Heavy Heart